Violeta Sisay denuncia públicamente actos de discriminación en la Federacion Interdistrital de la Provincia de Acobamba
A través de un comunicado en sus redes sociales la artista Violeta Ccancce Alanya conocida como Violeta Sisay denuncio públicamente actos de discriminación, abuso de poder y falta de respeto hacia los artistas de Acobamba, por parte de la Federacion Interdistrital de la Provincia de Acobamba - Hvca. FIPA. 

En el comunicado expresa lo siguiente: 

COMUNICADO OFICIAL

Yo, Violeta Ccancce Alanya (Violeta Sisay), intérprete de música tradicional y fundadora de la Federación de Artistas Huancavelicanos me dirijo a  a la opinión pública, para expresar mi profunda indignación y denunciar públicamente actos de discriminación, abuso de poder y falta de respeto hacia los artistas de Acobamba, por parte de la Federacion Interdistrital de la Provincia de Acobamba - Hvca. FIPA.

El pasado domingo 23 de marzo, fui formalmente invitada por el presidente de la FIPA a participar como cantante en el CONCURSO DE CARNAVALES  cuyo objetivo era revalorar los carnavales acobambinos. Sin embargo, al llegar al evento en el Complejo Acobamba, me fue negado el derecho a presentarme en el escenario principal, a pesar de los reiterados compromisos asumidos por la presidencia. 

En su lugar, "si quería  cantar" la Secretaria de Cultura me ofreció, de manera despectiva e improvisada, un espacio sin público ni condiciones dignas, situación que considero un trato humillante e injustificable hacia mi persona y hacia el arte que represento.

Además, no recibí comunicación oficial previa sobre la hora o el lugar de mi presentación. A pesar de haberme hecho presente con puntualidad, la Secretaría de Cultura impuso decisiones arbitrarias, desautorizando al presidente de la FIPA y negándome toda posibilidad de presentarme dignamente. Esta actitud es una muestra clara de deslealtad institucional, que vulnera no solo mis derechos como artista, sino también los principios que deberían regir nuestra Federación.

Este no es un caso aislado. En eventos anteriores, otros artistas locales, incluyéndome, fuimos también víctimas de desprecio, maltrato y favoritismo hacia artistas foráneos, quienes reciben pagos elevados mientras a nosotros se nos niega una retribución justa o incluso se nos entrega dinero falso, como ocurrió con una colega cantante, sin que nadie se hiciera responsable. En algunos casos, se exige “colaboración” o se hace trabajar a músicos y participantes en los concursos de carnavales y santiagos más de 12 horas sin pago ni condiciones adecuadas.

Estos actos reflejan un patrón de discriminación sistemática y desprecio hacia quienes llevamos con orgullo y esfuerzo el arte de nuestra tierra.

Por todo lo expuesto, EXIJO:
1. Respeto y trato digno para todos los artistas acobambinos y huancavelicanos.
2. Disculpa pública por parte de la Secretaría de Cultura, por los hechos discriminatorios y ofensivos.
3. Cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos con los artistas. Hasta el momento no se a cancelado la " colaboración" prometida.
4. Condiciones justas y equitativas para todos los participantes en los eventos.
Con más de 140 grabaciones, reconocimientos del Congreso de la República, municipalidades de Acobamba y Huancavelica, así como del Club Departamental Huancavelica, seguiré alzando la voz para defender la dignidad de los artistas de nuestra región.

Los artistas somos guardianes de la memoria y la identidad de nuestros pueblos. Y merecemos respeto.

Atentamente,

Violeta Ccancce Alanya (Violeta Sisay)
Intérprete de música tradicional y fundadora de la Federacion de Artistas Huancavelicanos