La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), a través de la Unidad Desconcentrada (UD) Cusco, realizó 1223 intervenciones a cientos de vehículos en la citada región, como parte de las acciones de fiscalización del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, que buscó prevenir siniestros en las vías nacionales durante los feriados recientes.
Handersson Casafranca Valencia, jefe de la UD Cusco, informó que, del total de intervenciones realizadas entre el lunes 14 y el domingo 20 de abril, 808 fueron a vehículos dedicados al transporte terrestre de pasajeros, cifra significativa considerando el atractivo turístico de la Ciudad Imperial y la región que la alberga. En este rubro, también se llevaron a cabo operativos diarios en el Terminal Terrestre del Cusco, donde los días de mayor afluencia de buses fueron el miércoles 16, con un total de 124 unidades fiscalizadas; el sábado 19, con 117; y el domingo 20, con 129 unidades intervenidas por los inspectores, en articulación permanente con la Policía Nacional y el Ministerio Público.
En cuanto a los vehículos dedicados al transporte de mercancías, la SUTRAN – entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) – en la citada región también realizaron 297 inspecciones, en el mismo periodo, siempre en puntos estratégicos de las carreteras nacionales.
Según el servicio que brindan, a todos los vehículos intervenidos se les revisaron la vigencia de las autorizaciones respectivas y otros documentos indispensables como la habilitación vehicular, certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. Además, se constató la vigencia, clase y categoría de las licencias de los conductores, hoja de ruta, manifiesto de usuarios en el caso del transporte terrestre de personas, y que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas en cuanto a operatividad de luces, limpiaparabrisas, neumáticos, láminas retrorreflectivas, velocímetro, cinturones de seguridad, entre otros.
La SUTRAN continuará realizando acciones de control y fiscalización como estas en todo el país, a fin de salvaguardar la seguridad y la vida de todos los usuarios de la Red Vial Nacional. En ese sentido, reitera su exhortación a la ciudadanía de preferir servicios de transporte formales y denunciar las irregularidades que observen en sus viajes, mediante los canales oficiales de la institución: Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606 o la línea 0800-12345, ambas gratuitas.
0Comentarios