SUTRAN-MTC ha realizado más de 700 000 acciones de fiscalización a los servicios de transporte terrestre en lo que va del año
Un total de 701 355 acciones de fiscalización realizó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) en todo el país, del 1 de enero al 13 de abril del presente año, buscando prevenir siniestros en la Red Vial Nacional, propiciados por vehículos que incumplen con las normas y exigencias técnicas vigentes.

De este total, 367 454 (52.39 %) fueron intervenciones al servicio de transporte terrestre de pasajeros, mientras que 326 026 (46.49 %) corresponden al transporte terrestre de mercancías y 7875 (1.12 %) al de materiales y residuos peligrosos.

En cuanto a la fiscalización al servicio de pasajeros, Lima lidera el ránking de intervenciones realizadas por la SUTRAN con 129 081, seguida de La Libertad (26 412), Junín (24 099), Arequipa (19 965), Piura (20 451), Áncash (19 274), Lambayeque (15 779), Moquegua (10 140), Cusco (11 748), Puno (9626), Ica (13 194), Madre de Dios (8837), Tacna (9270), por citar algunas.

En cuanto a las acciones de fiscalización al servicio de transporte de mercancías, Lima también se consolidó como la región con más acciones de control en el periodo ya mencionado (35 439), seguida de Junín (28 491), Arequipa (28 233), Ica (26 292), Huánuco (24 811), La Libertad (20 953), Áncash (18 937), Tumbes (18 622) y Puno (18 166), como las más numerosas.

Finalmente, en cuanto a las acciones de fiscalización al servicio de transporte de materiales y residuos peligrosos, la mayor cantidad de estas se dio en Puno (1865), seguido de Moquegua (967), Arequipa (831), Tacna (735), Ica (665), Lima (458), Junín (323), Áncash (269), Huánuco (229) y Ayacucho (229).

Cabe recordar que la fiscalización es importante para reducir los riesgos a la seguridad y la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos prevenibles como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiabrisas, cinturones de seguridad, GPS, etc.) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.

La SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reafirma su compromiso de seguir trabajando en la vigilancia del transporte terrestre, contribuyendo así con el desarrollo de las ciudades y un transporte cada vez más seguro y eficiente.