El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna verificó la atención alimentaria de 24 niños de 12 a 36 meses de edad, que son parte de las EduCunas del Ministerio de Educación, en la región Áncash.
En la EduCuna de la institución educativa n.° 072, ubicada en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, atendida por el programa Wasi Mikuna, los usuarios reciben tres comidas al día: refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde.
Los alimentos son preparados en la institución educativa por personal designado que cumple con buenas prácticas de manipulación de los mismos, quienes garantizan el consumo y aceptación por parte de los menores.
Es importante mencionar que, EduCuna es un servicio educativo gratuito de cuidado diurno y atención integral, que ofrece 8 horas de atención a niños de 12 a 36 meses de edad, para que sus madres, en condición de pobreza, pobreza extrema o situación de vulnerabilidad, puedan trabajar con tranquilidad y confianza. Además, ofrece alimentación nutritiva a través del programa de alimentación escolar.
Durante la supervisión, el jefe de la Unidad Territorial Áncash 1, Florencio Pampa Rocha, manifestó que con este servicio se busca garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, asegurando una alimentación balanceada con raciones, que contribuya a su crecimiento y aprendizaje.
Las recetas preparadas, brindan a los menores los requerimientos nutricionales acorde a su edad. Por ejemplo, se brinda mazamorra de quinua licuada con lácteo, mazamorra de arroz zambito con lácteo, mazamorra de maíz morado con piña, estofado de frejoles con torrejas de pollo, cau cau de hígado de pollo, papa rellena con hígado de pollo y puré de papa con espinaca.
Así como locro de zapallo, queque de harina de trigo con zanahoria, panqueque de plátano con hojuela de avena, huevo cocido y frutas como pera, uvas, mango, papaya, entre otros, del agrado de los menores.
Por su parte, la comunidad educativa ha mostrado su respaldo a estas iniciativas, reafirmando la necesidad de seguir implementando estrategias que favorezcan la infancia y la educación en la región.
0Comentarios