Yoga, taller de pintura, danza y más: Las actividades culturales que te sacarán de la rutina
Lima, Marzo del 2025.- Con el objetivo de acercar el arte a todas las edades de una manera diferente, el Museo de Arte de Lima presenta 'MALI en familia', un programa diseñado para enriquecer la experiencia cultural de las familias, ofreciendo actividades que fomentan el aprendizaje y la creatividad a través del arte. Se trata de una alternativa cultural única y enriquecedora, con una variada programación que incluye talleres interactivos, visitas guiadas especiales y actividades que exploran las exposiciones del museo de una manera lúdica y educativa.

Como cada fin de semana, el museo trae una variedad de actividades culturales en el mes de abril donde invita a transformar los fines de semana en experiencias inolvidables. “Estos espacios buscan fomentar la apreciación del arte en un contexto dinámico y accesible, donde cada dinámica se convierte en una oportunidad para aprender, crear y compartir en familia. A través de estas experiencias, el museo busca fortalecer los lazos entre las personas y el patrimonio cultural, promoviendo un mayor entendimiento y disfrute del arte en todas sus formas”, comentó Patricia Villanueva, curadora de mediación del MALI.

Para participar en las actividades, las personas podrán comprar sus entradas en la boletería o de forma online mediante Joinnus.

Actividad: Clase de Yoga
Fecha: 06 de abril
Hora: 3 p.m. a 5 p.m.

Descripción: Conéctate contigo mismo y con el arte en una experiencia única de yoga inspirada en las formas y movimientos de los contorsionistas representados en las obras del MALI. Antes de la sesión, se realizará una breve visita guiada a estas piezas icónicas del museo, conectando el cuerpo con la historia y la expresión artística.

Actividad: Taller de pintura y escultura recreativa para niños:
Fecha: 13 de abril
Hora: 2 p.m. a 4 p.m.

Descripción: Un espacio lúdico donde los pequeños explorarán técnicas básicas de arte, desarrollando su creatividad mientras experimentan con colores, formas y texturas. Guiados por la docente Patricia Soto (MALI Educación), los niños descubrirán el placer de crear con sus propias manos en un ambiente divertido e inspirador.

Actividad: Visita temática: religiosidad y ritualidad
Fecha: 18 de abril
Hora: 11 a.m. a 1 p.m.
Descripción: En el marco de Semana Santa, se explorará la espiritualidad que ha inspirado a los artistas y están representadas en sus obras. Cada pieza de la visita cuenta una historia de devoción y tradición.

Actividad: Taller: Mi Taumatropo
Fecha: 20 de abril
Hora: 3 p.m. a 5 p.m.

Descripción: Descubre el arte del movimiento y la ilusión en este taller inspirado en la fascinante obra Trifacial. Aprenderás a crear tu propio traumátropo, un juguete óptico que, con solo girarlo, da vida a imágenes en un sorprendente efecto visual.

Actividad: Visita temática - Exposición Sara Flores

Fecha: 26 de abril
Hora: 11 a.m. a 1 p.m.

Descripción: Descubre el arte de Sara Flores, una creadora indígena shipiba cuya obra fusiona tradición y geometría con una profunda conexión espiritual. En esta visita especial, se explorarán sus patrones simbólicos, su técnica y el significado cultural detrás de sus diseños.

Actividad: Taller de danzas peruanas

Fecha: 27 de abril

Hora: 3 p.m a 4 p.m.

Descripción: Sumérgete en la riqueza de nuestro folclore a través de este taller que combina la gracia y elegancia de la Marinera Limeña, la fuerza vibrante de los Caporales y la autenticidad de las danzas folklóricas peruanas. Dirigido a todas las edades, este espacio no solo te enseñará los pasos y técnicas fundamentales de cada danza, sino que también te conectará con la historia y tradición detrás de cada movimiento.