SUTRAN-MTC exhorta a conductores y transportistas a respetar límites máximos de pesos y medidas vehiculares
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda a conductores y transportistas la obligatoriedad de cumplir con los límites máximos de pesos y medidas vehiculares establecidos en el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV). Estas disposiciones, detalladas en los numerales 1, 2 y 6 del Anexo IV: Pesos y Medidas, buscan preservar la seguridad vial y proteger la infraestructura de la Red Vial Nacional.

Detalles de los límites establecidos

1.     Pesos máximos permitidos:

·       El artículo 37 del RNV establece un peso bruto vehicular máximo de 48 toneladas.

·       Los vehículos cuyos límites de peso (bruto o por eje) sean menores a los señalados por el                         fabricante no deben exceder dichas especificaciones.

2.     Dimensiones máximas:

·       Ancho: 2.60 metros (sin incluir espejos retrovisores).

·       Altura:

a.        4.10 metros para vehículos de categoría N (transporte de mercancías) y O (remolques).

b.       3.60 metros para vehículos de categoría M (transporte de pasajeros) con carrocería convencional.

c.       4.30 metros para vehículos de carrocería integral o diseñados para transporte de contenedores.

·       Largo: Varía según la configuración vehicular (ver numeral 1 del Anexo IV).

3.     Combinaciones vehiculares especiales (CVE):

a. De las 50 configuraciones vehiculares reconocidas, 11 corresponden a CVE, las cuales requieren autorización previa de PROVIAS Nacional (según la Directiva N° 006-2007-MTC/15).

Es importante destacar que quienes transporten mercancías o utilicen vehículos que superen los límites establecidos deberán gestionar un permiso especial ante PROVIAS Nacional.

La SUTRAN realiza operativos de control en las 22 Unidades Desconcentradas (UD) a nivel nacional para verificar el cumplimiento de estas normas. Estas acciones tienen como objetivo proteger la vida de los usuarios de las carreteras, preservar la infraestructura vial de daños por sobrecarga y promover el uso responsable de las vías públicas.