Piura.- En los distritos rurales de Paimas, Frías, Sapillica, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo, La Matanza, Salitral, Canchaque y Huarmaca, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, invierte 34 millones 308 mil soles en 23 proyectos productivos Haku Wiñay para 5 mil 718 hogares con el propósito de fortalecer y desarrollar capacidades productivas, y emprendimientos rurales que contribuyan a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos monetarios.
Los 23 proyectos implementados progresivamente desde el año 2022, tiene un periodo de ejecución de 3 años, durante los cuales Haku Wiñay brinda capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos para el fortalecimiento de los sistemas de producción familiar rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos, y fomento de capacidades financieras. Adicionalmente otorga -mediante concursos de perfiles de negocio- financiamiento para compra de equipos y contratación de asistencia técnica productiva, económica-comercial, y de reforzamiento de capacidades para el desarrollo de los emprendimientos.
El jefe de Foncodes - Unidad Territorial Piura, Víctor Chávez García, explicó que cada intervención de Haku Wiñay (Vamos a Crecer) se realiza mediante un convenio tripartito entre el Núcleo Ejecutor (que agrupa a los hogares usuarios) y el gobierno local, e involucra a yachachiq y especialistas en proyectos productivos, facilitadores financieros y a los hogares usuarios de centros poblados de distritos rurales focalizados, todo ello en el marco de la política nacional de desarrollo e inclusión social.
El objetivo estratégico es la inclusión económica de los hogares y contribuir a enfrentar la pobreza ampliando las oportunidades para los hogares de caseríos y centros poblados rurales ubicados en la sierra de la región Piura.
Dentro de los 23 proyectos en ejecución hasta el momento se han generado 183 Emprendimientos Rurales Inclusivos en los rubros agrícola, pecuario, agroindustrial, artesanía y servicios rurales, que diversifican los ingresos de los hogares rurales de la agricultura familiar de subsistencia.
Foncodes ampliará su intervención a otros centros poblados, incorporando nuevos hogares al proyecto Haku Wiñay con cargo al presupuesto 2025, que incluye procesos técnicos previos de focalización, priorización y selección de los territorios y hogares elegibles, trabajo a cargo del equipo técnico, explicó el funcionario.
0Comentarios