El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cumple 13 años este 23 de marzo y para este 2025 se garantiza la calidad a través de la mejora en sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF), a nivel nacional.
En ese sentido, Cuna Más prioriza la calidad en la intervención de sus servicios de atención integral, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueven los derechos de la infancia y suponen una oportunidad para proteger a los niños menores de 36 meses de edad.
Para este año, además de priorizar la mejora de la infraestructura de mil locales, cuidar al cuidador, la eficiencia en el gasto público y el trabajo por resultados, entre otros. También se tiene proyectado promover el uso de herramientas tecnológicas de geolocalización, el aplicativo Cuna Más Móvil y el Dashboard, los cuales están dirigidos a nuestros usuarios, equipos territoriales y la población en general.
Estas mejoras servirán para que los usuarios del programa social puedan acceder de manera rápida y directa a los servicios, facilitar el trabajo de nuestros equipos en campo y fomentar la transparencia de la información. De esta manera, Cuna Más mantiene su compromiso con la primera infancia en base a un trabajo conjunto con las familias.
Cabe mencionar, el 2024, Cuna Más centró su trabajo en la ampliación de sus servicios, y cerró el año atendiendo a 341 794 familias y niños usuarios: 65 855 correspondientes al SCD y 275 939 al SAF. Para ello, se ejecutó el 99.9% del presupuesto asignado que ascendió a más de S/ 835 millones, lo que permitió fortalecer sus acciones bajo una estrategia de cogestión, afianzando alianzas de manera articulada, con la confianza de la sociedad civil, y de los diferentes niveles de gobierno (regional, provincial, local), para la promoción de sus servicios de atención oportuna e integral a la primera infancia.
Esta expansión sin precedentes permitió que por primera vez el SAF llegue a seis nuevas regiones: Tumbes, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Continuando con la apuesta por la calidad de los servicios en la mejora del desarrollo infantil, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) certificó a 599 actores comunales de Cuna Más, de las regiones de Lambayeque, Jaén, Amazonas y San Martín; de los cuales, 436 hijos facilitadores del SAF y 163 madres cuidadoras del SCD.
0Comentarios