El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una supervisión en la institución educativa n° 1541, ubicada en el distrito de Jangas, provincia Huaraz, en la región Áncash, con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos destinados a los estudiantes.
Durante la inspección, el equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 1, verificó el estado del almacén de la escuela, constatando que el Comité de Alimentación Escolar (CAE), liderado por la directora del colegio, cumplió con recibir los productos correspondientes a la primera entrega del año lectivo. Se constató que los alimentos se encuentran en condiciones seguras y ordenadas para su distribución y consumo.
Asimismo, se examinó el proceso de preparación de los alimentos, como su servido y consumo. En esta ocasión, la comunidad educativa elaboró un bebible de quinua con leche acompañado de cereales. La actividad contó con el acompañamiento del monitor de gestión local de Wasi Mikuna, quien brindó asistencia técnica y supervisó el adecuado desarrollo del servicio alimentario.
En esta entrega, la institución educativa recibió aceite vegetal, arroz, azúcar rubia, cereal extruido, chocolate para taza, conserva de carne de pavo, conserva de carne de pollo, conserva de pescado en aceite vegetal, fécula de papa, fideos, galleta con kiwicha, galleta integral, harina extruida de kiwicha, hojuelas de avena con maca, hojuelas de avena con quinua, lenteja, mezcla en polvo a base de huevo y quinua, entre otros.
La directora y presidenta del Comité de Alimentación Escolar (CAE), Diana Myriam Dextre Sánchez, mostró su agradecimiento al programa Wasi Mikuna por la dotación de alimentos, además de resaltar el compromiso y apoyo de los padres de familia para brindar a los escolares una alimentación balanceada, que les mantiene sanos y con energía para estudiar y jugar.
En el ámbito de la Unidad Territorial Áncash 1, el programa Wasi Mikuna (Comida de casa) brinda el servicio alimentario escolar comunitario a 86 317 niñas y niños de 2530 instituciones educativas públicas.
0Comentarios