Los transportistas de las empresas interprovinciales de la región anunciaron un paro de protesta contra el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones; asi mismo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Lima y Provías, a quienes responsabilizan por la falta de mantenimiento y ampliación de las carreteras en zonas críticas.
Agrupados en la Asociación de Transportistas Interprovinciales de Áncash (ATIA), exigieron que se declare en estado de emergencia la red vial de Áncash y se realicen obras de ensanchamiento para mejorar la seguridad y reducir la alta siniestralidad vehicular.
La ATIA expresó su pesar por los recientes accidentes en las rutas 12A y 14A, donde varios conductores han perdido la vida. Según el gremio, estas tragedias pudieron evitarse si las autoridades hubieran atendido los constantes reclamos sobre la peligrosidad de ciertos tramos.
Los transportistas demandaron la intervención inmediata con maquinaria, combustible y personal capacitado para la rehabilitación de las vías.
Asimismo, convocaron a la población y a los usuarios del servicio a sumarse a la protesta para exigir respuestas del gobierno.
“No permitiremos que el gobierno siga ignorando nuestras demandas”, señaló la ATIA mediante un pronunciamiento en el que subraya la urgencia de las medidas para evitar más pérdidas humanas en las carreteras de la región.
En entrevista con Karla Alejos Benites, presidenta de la asociación, adelantó que la medida de fuerza podría acatarse el 20 de febrero.
0Comentarios