Existe incertidumbre en torno a la Línea 2 del Metro. Y es que si bien el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estima que el tramo Municipalidad de Ate-plaza Bolognesi empezará a funcionar entre mediados y fines del 2026, existe un cuello de botella al que no se está prestando importancia.
Se trata de la construcción de la nueva estación 28 de Julio de la Línea 1, que debe ejecutarse, de manera obligatoria, para lograr la interconexión con la estación del mismo nombre de la Línea 2 del Metro, que estará ubicada en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Aviación.
De no resolverse este problema, no se podrá poner en marcha el tramo denominado 1B, que ampliaría de cinco a 16 las estaciones operativas de la Línea 2, entre Ate y plaza Bolognesi. Los trenes ya no pasarían a través de distritos como Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado y Breña, alerta el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
Este es un grosero error, que se tuvo durante la planificación de la Red Básica del Metro, que debe ser corregido cuanto antes. La interconexión es una obligación establecida en el contrato de concesión de la Línea 2. Sin embargo, no es prioridad para el Gobierno de Dina Boluarte.
Si se toma en cuenta el contrato de concesión, señaló González, la concesionaria de la Línea 2 tiene la obligación de construir la nueva estación 28 de Julio de la elevada Línea 1, sumado a una pasarela que se conectará con un edificio intercambiador que estará ubicado en los exteriores de la estación del mismo nombre de la subterránea Línea 2.
Esto para unir a los pasajeros de un lado a otro, por medio de una especie de puente sobre la av. Aviación. Pero hay controversias. La Línea 1 ha propuesto hacerlo.
0Comentarios