Como parte de las actividades para la sostenibilidad de los Emprendimientos Rurales Inclusivos promovidos por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social a través del proyecto Haku Wiñay, los directivos del Núcleo Ejecutor Central (NEC) Yunga, y líderes de la Asociación de Productores de Cuyes de la Comunidad Campesina de Exchaje, distrito de Yunga, participaron en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en la Gestión de Agronegocios a cargo de especialistas de Agroideas, organismo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
El jefe de Foncodes-Unidad Territorial Moquegua, Luis Trucios Gómez, informó que la capacitación es parte de la etapa de Elegibilidad para acceder al Incentivo de Adopción de Tecnología que financia la entidad. Su propósito es mejorar las capacidades y habilidades de los pequeños emprendedores, orientado a repotenciar la producción y comercialización de cuyes.
Se busca una mayor competitividad de los emprendimientos para contribuir a la generación de ingresos de las familias rurales de Yunga, provincia General Sánchez Cerro, en la parte alta del departamento de Moquegua, explicó el funcionario.
Nancy Solís y Yuceli Zúñiga, expositores y facilitadores de Agroideas Lima, estuvieron a cargo de la capacitación a los integrantes del NEC Yunga, que preside Rufino Álvarez Quico, quien también es presidente de la asociación de criadores de cuyes de Exchaje. Los líderes emprendedores de esta organización que participaron del taller son Berly Manuel Ajahuana, Venancio Mamani Chambilla, Ángel Mamani Gutiérrez y Alfonso Pari Cristóbal, quien además se desempeña como tesorero del NEC Yunga.
Luis Trucios explicó que Foncodes-Moquegua, como programa nacional adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, implementa Haku Wiñay (Vamos a Crecer) para contribuir a la inclusión económica de los hogares rurales con economías de subsistencia a través de cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de emprendimientos y fomento de capacidades financieras.
Precisó que en el distrito de Yunga desde mediados del año 2023 y por un periodo de 3 años, Foncodes invierte 2 millones 400 mil soles para desarrollar capacidades productivas y gestión de emprendimientos entre 400 hogares de caseríos y centros poblados. Hace lo mismo en Cuchumbaya, distrito de la provincia Mariscal Nieto con una inversión y población objetivo similar.
0Comentarios