Costa peruana se calienta mientras que sierra y selva registran récords por bajas temperaturas
Los fenómenos meteorológicos en el Perú han generado escenarios contrastantes en distintas regiones del país en los últimos días. Mientras la costa centro y sur experimenta un incremento en las temperaturas diurnas, la sierra y la selva han registrado un descenso inusual en los termómetros, alcanzando valores por debajo del promedio histórico. A la par, la activación de quebradas y huaicos en varias localidades ha llevado al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a emitir una alerta roja.

El Senamhi informó el mencionado aumento de la temperatura en la costa será desde el 13 hasta el 20 de febrero, debido al debilitamiento y alejamiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS). Este fenómeno reduce la intensidad de los vientos del sur, permitiendo la entrada de vientos cálidos del norte y facilitando la disipación de la nubosidad, especialmente al mediodía.

En Lima Metropolitana, se esperan temperaturas de entre 21 °C y 23 °C en los distritos cercanos al litoral, mientras que en las zonas más alejadas de la costa las máximas podrían alcanzar entre 24 °C y 26 °C. En otras regiones del país, como La Libertad, se prevén valores entre 22 °C y 28 °C; en Áncash, entre 21 °C y 27 °C; y en Lima Región, entre 19 °C y 27 °C. Ica presentará las temperaturas más elevadas, con máximas que oscilarán entre 22 °C y 35 °C.

En contraste con el calor en la costa, la sierra y la selva han registrado temperaturas diurnas y nocturnas inusualmente bajas. Según el Senamhi, en algunas zonas se ha reportado una disminución de entre 4 °C y 7 °C por debajo de lo normal, alcanzando valores considerados récords históricos.

El Senamhi explicó que estas anomalías están vinculadas a la cobertura nubosa y las lluvias registradas en la región el último 12 de febrero, lo que ha influido en el descenso térmico. Las condiciones climáticas han generado impactos en la población, especialmente en comunidades rurales que dependen de la agricultura y la ganadería.