En marco del Día del Músico que se celebra cada 22 de noviembre, rendimos homenaje al músico ancashino y en especial aquellos que ejecutan la caja y en pincullo, instrumentos tradicionales con el cual se acompañan las cosechas de cultivos, carnavales, festividades religiosas y entre otros.
Hace más tres años desde la fundación de ÁncashTV en la provincia de Huari, pusimos apreciar de cerca que los pobladores ancashinos continúan revalorando sus costumbres y tradiciones al compás de la caja y el pincullo.
Algunos maestros que llegamos a conocer son: Pedro Atencia Garrido y Daniel Atencia Sánchez, quienes al son de la caja y el pinculllo, acompañan a los comuneros de la comunidad campesina de Huacchis en las faenas costumbristas.
Asimismo, se resalta el talento de los hermanos Javier y Juan Carlos Vidal Castillo, quienes desde sus 16 años de edad vienen manteniendo la tradición acompañando a la danza guerrera "Wankas de Acopalca", que se ejecuta al compás de la caja y el pincullo.
Finalmente rendimos homenaje a Elmer Deybi Mendoza Flores, más conocido como "Wanka", natural del centro poblado de Acopalca, distrito de Huari, quien continúa preservando la música ancashina a través de la caja el pincullo.
El popular "Wanka", es también reconocido por mantener la tradición de bailar el Wanka danza de Acopalca y el Huaridanza de generación en generación.
" Hasta que el Divino Creador nos de su bendición y la oportunidad de estar en la provincia de Huari, seguiremos identificando a más maestros de la caja y pincullo, quienes son la identidad más representativa del departamento de Áncash - Perú".
0Comentarios