Los fieles de todo el mundo se preparan para participar en las procesiones, en los recorridos de las siete iglesias y en las liturgias eucarísticas por Semana Santa, pero ¿sabía usted que el viernes santo es el único día del año en que no se celebran misas? Conozca las razones en esta nota .
¿Qué es la Semana Santa?
La Semana Santa es la fiesta más importante de la iglesia cristiana que conmemora los últimos días de Jesucristo en la Tierra, desde su entrada triunfal a Jerusalén (Domingo de Ramos) hasta la resurrección de Cristo (Domingo de Gloria).
¿Por qué no se celebra misa el Viernes Santo?
Después del Jueves Santo, cuando se recuerda la última cena de Jesús con sus apóstoles, así como el lavatorio de los pies, viene la Pasión de Cristo en la que el mesías es interrogado por Herodes y Poncio Pilato para luego ser flagelado y crucificado en el monte Calvario, lo que desencadenó en la muerte del nazareno.
De acuerdo con la Iglesia católica, el viernes santo no se celebra la santa misa porque se recuerda la muerte de Jesús y todos los cristianos deben guardar luto y silencio, incluso hasta el día siguiente.
Además, conforme con los preceptos de la religión católica, el viernes santo es un día de penitencia en el cual los feligreses deben “abstenerse de comer carne y observar el ayuno en los días establecidos por la Iglesia”.
0Comentarios