Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, a través de gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
En los casos confirmados con el virus, el 80% de los infectados se recupera sin acceder a ningún tratamiento especial. Sin embargo, 1 de cada 6 personas lo desarrollan en nivel grave con dificultades al respirar y al 2% les causó la muerte.
La Organización Mundial de la Salud informa que las personas mayores y las que sufren enfermedades respiratorias, diabetes o cardiopatías podrían desarrollar el virus en un nivel grave, si llegaran a contraerlo.
Síntomas
Tos
Dolor de garganta
Dificultad para respirar
Congestión nasal
Los síntomas pueden aparecer de forma gradual y no se manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas personas no desarrollan ningún síntoma.
Si has viajado a un país con transmisión comunitaria del COVID-19 o has tenido contacto con un caso confirmado y presentas por lo menos dos de los síntomas mencionados, deberás comunicarte a la línea GRATUITA 113, enviar un mensaje de Whatsapp al 952842623 o escribir al correo infosalud@minsa.gob.pe.
Recomendaciones
Existen diversos consejos sobre la prevención del COVID-19, principalmente referidos al lavado de manos y a evitar el contacto con personas que presenten los síntomas descritos. Para más detalles, consulta las Recomendaciones para prevenir el coronavirus.
MIDIS