Criss Veramendi, nacida en Lima un 14 de junio, de madre huancaína y padre huaracino, cuyo amor por la música andina la heredó de ellos a quienes les escuchaba cantar canciones de Flor Pucarina, Picaflor de los Andes, Pastorcita Huaracina, etc.
Desde muy niña le gustó componer canciones y poemas, naciendo su pasión por el canto como refugio de sus alegrías y tristezas.
Criss Veramendi, creyente de la justicia y el derecho a la igualdad entre las personas, decide estudiar la carrera de Leyes, culminándola y recibiéndose como abogada en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
Ha trabajado en diferentes Municipalidades de Lima como asesora, participó en charlas a las comunidades con el fin de que las personas conozcan sus derechos, ha asesorado además diferentes organizaciones sociales y sindicatos, organizando otros grupos sociales, siendo creyente de que en la organización está la fuerza y que muchas voces se escuchan mejor que una sola voz.
Criss, se ha especializado en Derechos Humanos, enfocándose en el Derecho a las Comunidades Andinas,
actualmente viene ejerciendo su carrera y a mediados de este año viajará a España para realizar una maestría en Derechos Humanos.
Criss Veramendi, siente que el canto es la más bella forma de hacerse escuchar, nos dice que: “El canto es expresar lo que se quiere decir no solo con palabras, sino también con sentimientos…”
0Comentarios